

Te levantas como cada día, sales de casa repasando la agenda diaria de tu cabeza, haciendo planificaciones con la intención de cumplirlas aunque ya sabes que probablemente has sido demasiado optimista con tus expectativas.
Te acercas al bar de costumbre y te sientas a esperar el café que abra tus ojos al mundo, y de repente te llega por Whatsapp la foto de uno de tus mejores amigos con su imagen de mayor. Una sonrisa leve asoma cara a la galería y por dentro rompes a carcajadas. ¿cómo lo ha hecho? buscas y encuentras el secreto en forma de App.
FaceApp, se llama el invento y dispuesto a ser tan original como el resto de seres humanos no tardas ni 10 segundos en bajarla e instalarla en tu terminal. - Sí, ahora ya puedo verme de viejo, y lo que es mejor compartirlo con todos -, te dices mientras aceptas inconscientemente todos los términos y das permiso a la aplicación para que acceda a lo más recóndito de tu galería.
Sin darte cuenta puedes estar abriendo las puertas de tu casa al mundo para que lo sepan todo de ti.
Esta aplicación Viral en redes sociales hasta el punto de que dudas que exista alguien que no la conozca, está basada en diferentes tecnologías y haciendo uso de la Inteligencia Artificial genera un parecido bastante razonable a tu futura apariencia cuando seas anciano. Hasta ahí este juego inocente es curioso e incluso interesante, pero ¿qué lo hace tan peligroso?
La respuesta está en factores como la ubicación de la empresa y de los servidores, Rusia, además de su más que pobre política de privacidad. (pincha aquí para leerla). El hecho de que esté ubicado en Rusia, fuera de la Unión Europea, hace mucho más difícil la aplicación de la Ley de Protección de Datos comunitaria, con las posibilidades que esto ofrece a tener nuestros datos en malas manos sin control. Además el acuerdo de licencia que se acepta al instalar la aplicación indica que cedemos los derechos de el uso de nuestros datos a terceros, pero no especifica el uso que se les va a dar. La frase ¿Qué pasa con las fotos una vez que nos las envían, Se las quedan, las ceden, las borran?, es cada vez más angustiosa.
Al respecto se han pronunciado analistas de seguridad como Dani Creus (Kaspersky), haciendo hincapié en lo peligroso que es ceder imágenes a terceros, y apelando al sentido común. En sus términos de uso, concrétamente en la sección 5 (pincha aquí para leerlos) indica que:
"Se le otorga a FaceApp una licencia perpetua, irrevocable, no exclusiva, sin royalties, en todo el mundo, totalmente pagada y con licencia transferible para usar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados, distribuir, realizar públicamente y mostrar el contenido del usuario y cualquier nombre [...] en todos los formatos de medios y canales conocidos o desarrollados posteriormente"
Juzgad por vosotros mismos, pero en resumen, le damos nuestros datos a una empresa que no tiene que cumplir nuestra normativa y a la que cedemos todos nuestros derechos de imagen para cualquier uso suyo o de terceros.
Una vez leído esto, podrías preguntarte: ¿Le venderías tu alma al diablo?
Oficina Sevilla
Plaza de la Magdalena, 9 - 4º
41001 SEVILLA
Tel: (+34) 954 214 888
Fax: (+34) 954 213 966
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.060€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de FEDER para la realización del proyecto "TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ESTRATEGIA FERNÁNDEZ-PALACIOS" con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información
Oficina Madrid
Avda. Córdoba 15, 4ª Planta
28026 MADRID
Tel: (+34) 910 325 851
Fax: (+34) 915 765 663
info@fernandezpalacios.com
POLITICA DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de cookies
Comentarios